Sin lugar a dudas, uno de los máximos exponentes hoy en día en el mercado de tablets es el iPad de Apple, un dispositivo que ya va por su segunda versión y que en su día supo anticiparse a los demás fabricantes abriendo un nuevo mercado de dispositivos móviles que hasta ese momento era casi inexistente.
Pero no por ser el pionero significa que sea necesariamente que sea el mejor o que no haya alternativas, ya que como vamos a comprobar, tenemos algunos tablets bastante competentes en el mercado, como el Samsung Galaxy Tab 10.1, la evolución natural del Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas.
Características técnicas:
No estamos ni mucho menos ante el mejor de los tablets en cuanto a potencia se refiere, pero si ante uno de los exponentes más robustos y equilibrados de este mercado. Para empezar, cuenta con un procesador Nvidia Tegra 2 de doble núcleo a 1GHz, que ofrece un notable rendimiento, además de poder ejecutar con solvencia los juegos optimizados para este procesador.
En cuanto a pantalla no vamos a descubrir nada nuevo, pues como indica el nombre, porta una pantalla de 10.1 pulgadas, más concretamente una WXGA TFT LCD con una resolución de 1290×800. En cuanto a memoria interna, tenemos disponibles modelos de 16/32/64GB.
El único punto negativo lo encontramos en la cámara pues si en el modelo de 7 pulgadas era de 8 megapíxeles, ahora lo es de 3 megapíxeles, una reducción bastante notoria.